"OJO DE AGUA"
Emiliano Zapata
¿Quieres conocerlo? Supongo dirás que Si. ¿te puedes aburrir ahí? No para nada.
Este gran municipio nos lo dieron a conocer los alumnos de 1er año de secundaria en esta feria cultural atraves de una gran exposición, los alumnos expositores fueron Andrea Caraves, Cynthia Soto, Daniela Michelle Landa y Berenice Macías.
Este municipio como nos informaron esta localizado en el altiplano central mexicano en el estado de Tlaxcala, colindando con los municipios de Terrenate,Lázaro Cárdenas, Tlaxco y el estado de Puebla.
Entre sus tradiciones esta la fiesta patronal de Emiliano Zapata es hacia Cristo Rey, Además se celebra un carnaval que se le da nombre de fiestas "carnestoliendas" y otras celebraciones son: "el palo encebado" y "el cerdito encebado".
Dentro de su gastronomía están las Habas, papas y elotes al horno,Cloyos, Chileatole rojo, Barbacoa y Mole. -yumi...-
En este municipio la especies son muy pocas, las unicas especies que podrias encontrar serian: La ardilla, el conejo o liebre, el buho, el tlacuache, el gavilán y el zopilote.
Y por último les informamos que su clima es semifrio subhúmedo con lluvias de junio a septiembre. -así que si van en estas fechas, vallan prevenidos y bien tapados.-