"EN EL CERRO NUEVO"
Tepeyanco
Este municipio fue representado por los alumnos: Eloy Reyes, Yamel Alcazar, Paulina Rosano Nava y Mitzi Maldonado Meneses, de 1er año de secundaria quienes expusieron este municipio muy bien al igual que todos los demás equipos. La exposición de estos alumnos me ayudaron a que yo pudiera recopilar información para este mi reportaje. A continuación les brindo información de Tepeyanco:
El municipio de Tepeyanco esta localizado en el Altiplano central mexicano a 2,260 metros sobre el nivel del mar y ubicado al norte del estado de Tlaxcala.
Dentro de sus tradiciones esta los Festejos de carnaval.- El domingo comienza el baile al mediodía en la escuela primaria, precedido de una competencia de camadas: una del pueblo y otra de San Juan Totolac. Este mismo día, antes del baile y la competencia, se corona a la reina del carnaval.
En este municipio como en todos los demás tiene sus propios tipos de artesanías como son: las vistosas capas y los sorprendentes bordados que utilizan como parte de su vestimenta, los huehues en los festejos del carnaval.-estas son confeccionadas a mano.-
En el municipio se elaboran una gran variedad de platillos de la comida mexicana: dentro de los que podemos mencionar el delicioso mole de guajolote, barbacoa de carnero y mixiote, guacamole, tamales de frijol, salsa roja y verde.
En el municipio también se elaboran verdaderos manjares dulces tales como conservas de frutas regionales en almíbar y buñuelos de harina de trigo. La bebida heredada, que se considera indispensable en el acompañamiento de las comida típica, el tradicional pulque natural o "curado" de frutas.
Y finalmente el dato que nunca debe faltar en un reportaje es el clima para estar bien prevenidos.El clima de Tepeyanco se considera semiseco templado, con régimen de lluvias en los meses de mayo a septiembre y parte de octubre, la dirección de los vientos en general es de sur a norte. Los meses más calurosos son de febrero, marzo y mayo. Así que ya saben para que vallan preparados para todo.